Diccionario de servicios de limpieza

Diccionario de servicios de limpieza

En el mundo de la limpieza profesional, la comunicación efectiva y la comprensión precisa de términos especializados son esenciales para garantizar la excelencia en los servicios de limpieza. Cada palabra, cada término técnico, hace referencia a un servicio concreto. Conocer el significado específico de cada uno de ellos, no solo enriquece nuestro vocabulario, sino que también eleva nuestra capacidad para tomar decisiones informadas y eficaces en la gestión y contratación de servicios de limpieza. 

En este artículo, os presentamos nuestro «Diccionario de Servicios de Limpieza», en el que podréis encontrar los términos clave que definen la industria de la limpieza.

Términos de nuestro Diccionario de servicios de limpieza

ABRILLANTAR

Consiste en obtener brillo en suelos de mármol, granito, terrazo, madera, u otras superficies, de materiales sintéticos como linóleo, mediante procedimientos mecánicos y productos específicos como cristalizadores o ceras.

Para realizarlo, un operario cualificado mediante máquinas pulidoras, enceradoras, cristalizadoras, y abrillantadoras junto con otros accesorios conseguirá producir el brillo deseado gracias a la fricción con movimientos rotatorios.

ASPIRAR

Consiste mediante medios mecánicos en atrapar el polvo, telarañas, pelusas, e incluso líquidos por succión.

Se utiliza tanto en la limpieza de tejidos de tapicería, cómo en la limpieza de moquetas, alfombras, paredes enteladas, superficies de madera, para eliminar totalmente los restos de suciedad en forma granulada o polvorienta. 

BARRER

Es una de las funciones más básicas entre los servicios de limpieza que se pueden realizar para el mantenimiento de los suelos. Consiste en retirar todo tipo de suciedad y residuos mediante el uso de utensilios como escobas, escobones o mopas. 

DESEMPOLVAR

Consiste en un proceso de limpieza en seco realizada con herramientas apropiadas como la bayeta, el plumero o algún sistema de aspiración para la eliminación del polvo de superficies y otros objetos.

A pesar de ser un servicio sencillo es importante conocer las diferentes opciones para llevarlo a cabo y las herramientas más adecuadas.

DESINCRUSTAR

Consiste en eliminar manchas sólidas introducidas en materiales u objetos de naturaleza porosa o absorbente presentando resistencia a su eliminación.

Las sustancias que pueden requerir de esta acción pueden ser las gotas de pintura, esmaltes, pegamentos, alquitrán, entre otros. El producto de limpieza a utilizar será determinado por el equipo considerando la superficie afectada y el tipo de sustancia, pero los más comunes son desincrustante o alcohol.

DESINFECTAR

Este servicio es uno de los más relevantes después de la pandemia. Consiste en un proceso físico o químico realizado para matar o inactivar agentes patógenos frenando el crecimiento de microorganismos nocivos que se alojan en superficies u objetos inertes, de esta manera, se previenen infecciones.

Esta tarea es de las más básicas tanto en baños, como en vestuarios, cocinas, almacenes de alimentos, o en habitaciones con personas enfermas.

FREGAR

Este proceso consiste en limpiar una superficie como el suelo u otros elementos como el mobiliario, a través de un proceso de frotado utilizando jabón o algún otro producto de limpieza, y ayudándose para friccionar, con utensilios cómo: la fregona, el estropajo, la esponja o la bayeta.

 

LIMPIAR CON VAPOR

Este servicio es un procedimiento mecánico que ablanda y desincrusta la suciedad antes de ser retirada mediante utensilios como la aspiradora o paños.

Este proceso, se realiza con unas máquinas especializadas, que calientan el agua a temperaturas de entre 100 y 160 grados y, una vez llegan a la presión correspondiente, la expulsan sobre el material para desincrustar la suciedad.

LIMPIAR CON PROCESO HIDRODINÁMICO

Este servicio consiste en la acción de limpieza mecánica en la que se trabaja con máquinas que expulsan agua con una alta presión.

Gracias al sistema de agua a alta presión, se consiguen desincrustar manchas que con otros sistemas serían posibles de eliminar.

LIMPIEZA DE CRISTALES Y VENTANAS

Hay diferentes tipos de limpieza de cristales y ventanas, cada uno se adapta a cada situación:

  1. Cristales a nivel de calle: Para esta tarea se emplean borregos y raquetas para asegurar una limpieza impecable.
  2. Cristales en altura: Para el siguiente servicio son necesarias las  máquinas elevadoras o pértigas. De esta manera, se puede llegar a los lugares elevados.
  3. Cristales accesibles con arnés: Si la altura y las condiciones lo requieren, a veces hay que usar el arnés para obtener un resultado perfecto.

LIMPIEZA DE MANTENIMIENTO

La limpieza de mantenimiento, es un servicio que se requiere en lugares donde la higiene ha de ser contínua. El uso diario de estos lugares, hace que tengamos que mantener unos niveles de higiene y limpieza aceptables para poder realizar la actividad en cuestión.

Estos servicios se suelen utilizar para:

  • Limpieza de oficinas y despachos – Descubre los 6 tips para mejorar la limpieza de las oficinas
  • Limpieza de comunidades de vecinos
  • Limpieza industrial de naves y fábricas
  • Limpieza de colegios, escuelas, guarderías y otros centros de formación
  • Limpieza de hoteles y residencias
  • Limpieza de comercios
  • Limpieza de hospitales y centros de salud

LIMPIEZA DE FINAL DE OBRA

Tal y como su nombre indica, este servicio se realiza al acabar una obra. 

Consiste en realizar una limpieza en profundidad para dejar el lugar como nuevo, listo para utilizar.

PULIR

Este proceso consiste en eliminar o alisar la suciedad o las capas superficiales de un objeto o material, con el fin de lograr una textura suave y sin irregularidades ni porosidades.

El pulido se lleva a cabo mediante la aplicación de fuerza y movimiento circular o lineal con un material abrasivo o un compuesto pulidor. Estos materiales abrasivos pueden ser polvos finos, pastas o líquidos con partículas abrasivas. 

El proceso de pulido se realiza en varias etapas, comenzando con un abrasivo más grueso para eliminar las imperfecciones más prominentes y luego pasando a abrasivos más finos para refinar la superficie y lograr un acabado más suave y brillante.

RASTRILLAR

Se trata de una tarea de limpieza de jardinería que consiste en eliminar hojas, papeles y piedras de suelos de tierra o arena,  con el objetivo de lograr una apariencia uniforme en la superficie. 

Para realizarlo, se utiliza el rastrillo, una herramienta compuesta comúnmente por un cabezal de metal con púas largas y abiertas, diseñadas para retirar los elementos no deseados sin perturbar la capa de tierra, arena o césped. Este, cuenta con un mango de madera que facilita su manipulación sin necesidad de agacharse.

RECOGER

Este servicio consiste en retirar los montones de suciedad y restos acumulados después de barrer,  utilizando un recogedor y dejando libre de residuos la zona para pasar la mopa o fregona posteriormente.

Como hemos avanzado, la herramienta para realizar la tarea es el recogedor, y normalmente consta con un mango largo de metal o plástico para evitar el tener que agacharnos. 

REPONER PRODUCTOS HIGIÉNICOS

Este servicio consiste en suministrar y reponer constantemente los productos higiénicos como papel higiénico, toallas desechables  y jabón lavamanos y ponerlo a la disposición de los usuarios. 

Su misión es asegurarse de que nunca te quedes sin estos elementos fundamentales en los lugares donde los necesitas. Ya sea en oficinas, restaurantes, centros comerciales o en cualquier otro espacio. 

SISTEMATIZAR EL CONTROL DE LIMPIEZA

Este servicio consiste en establecer un proceso organizado y eficiente para mantener la limpieza y el orden en diversos entornos, adaptándose a las necesidades específicas de cada cliente. 

Normalmente, suele incluir los siguientes aspectos:

  • Evaluación inicial
  • Diseño del plan de limpieza
  • Identificación de tareas y responsabilidades
  • Implementación de técnicas y protocolos
  • Uso de productos y equipos adecuados
  • Control y seguimiento
  • Reportes y comunicación
  • Capacitación del personal

TRATAMIENTO DE RESIDUOS

Aunque no lo parezca, este también es un servicio que realizamos y que merece estar incluido en el diccionario de servicios de limpieza.

Este servicio consiste en gestionar adecuadamente la eliminación de materiales tóxicos o peligrosos para la salud pública y el medio ambiente, incluyendo la retirada de aceites usados, material sanitario, productos químicos y residuos radiactivos.

Este proceso abarca desde la documentación y cumplimiento de normativas hasta la disposición final de los mismos en los lugares apropiados. 

 

Recordemos siempre que el conocimiento es la base de la excelencia y, con esta nueva comprensión, gracias al diccionario de servicios de limpieza, podemos apreciar la labor detrás de cada limpieza a otro nivel. Sigue explorando, sigue aprendiendo, y que cada término sea un paso hacia un entorno más limpio y saludable.

 

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp